Diversidad Cultural.
Practicas culturales más representativas de México México es un país con una diversidad cultural muy amplia en el que se llevan a cabo expresiones de todas las naturalezas posibles, los consumos culturales son bastos y muchas actividades culturales llegan a ser muy rentables. El problema es que la mayoría de las actividades culturales no lo son y la falta de mecanismos para hacerlas productivas ha llevado a la necesidad de subsidiarlas poniendo en evidencia que la oferta cultural es mayor que su demanda. La asistencia o interés por actividades culturales es poca y muy centralizada en nuestro país, la población no considera una opción asistir a eventos culturales más allá del cine y de algún concierto. El consumo cultural se ha vuelto un gran negocio para algunos que han logrado conquistar el mercado pero han dejado fuera a muchos grandes artistas que no tienen acceso a los medios de promoción masivos y en algunos casos a la calidad internacional que requiere. La competitividad en las grandes industrias culturales es un tema muy delicado ya que va de la mano con la tecnología de punta; el cine, los discos, los canales de TV y muchas otras cosas necesitan de constante modernización para mantenerse en el mercado y las industrias con mayor competencia mundial son las más desarrolladas en nuestro país y, por lo tanto, las más rentables. Medir los ingresos totales de las industrias culturales es muy complejo ya que traen consigo un grande. La piratería de música, películas y videojuegos sobrepasa el mercado real (original) en ganancias y en canales de distribución. Es increíble notar que en México muchos municipios no hay tiendas de discos, de películas o lugares de renta, pero sí mercados ambulantes donde se pueden conseguir. Aun así se estima que solamente las industrias protegidas por derechos de autor generan alrededor de 7% del PIB, sólo por debajo de la industria petrolera y las remesas. El patrimonio cultural de nuestro país se puede dividir en dos grandes vertientes; • Patrimonio tangible; que abarca zonas arqueológicas, museos, etcétera. • Patrimonio intangible; es todo lo relativo a derechos de autor; literatura, música, etcétera.
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|